Stout – Viceversa

Tenemos stout.

¡Tenemos stout!

Este post debimos haberlo subido el 29 de noviembre del 2018.

Hace unos 15 años que apenas nacían 2 o 3 (súper respetadas por nosotros) cervecerías artesanales en México, empezaban también a entrar a Méxíco cervezas importadas, algunas históricas que valían mucho la pena. A muchos nos sucedió que, de la nada, acostumbrados a las cervezas macro mexicanas conseguimos esa Stout, cuya marca no mencionaremos porque es muy, muy obvia, la probamos y dijimos…

¿Que?

¿Esto es cerveza? ¿Que?

Sabe más fuerte, más cremoso, a café, chocolate amargo, es negra.

¿Qué está pasando aquí?

Y nos dimos cuenta que el mundo de la cerveza era mucho más grande de lo que nos habían contado.

Y vivimos felices para siempre.

 

FIN

 

Ok eso fue sobresimplificado. Pero muchos que lean esto  entenderán el punto. Haber probado una stout cuando solo «sabíamos» de claras y obscuras nos hizo saber que existen más cosas, nos abrió las puertas a un mundo desconocido, apasionante y prácticamente infinito.

Este estilo es tan importante para nosotros que la primera vez que hicimos cerveza, hace pocos días, el 9 de marzo del 2010 hicimos el lote hoy conocido como San Mateo 1, del cual aun queda una botella de litro y medio que nadie sabe cuando, ni cómo abriremos.

Hubo muchas «lecciones 1» ese día, empezando con: «No empieces a cocinarla a las 8 de la noche».

Shared from Lightroom mobile (4)
Foto tomada a las 3am, había que limpiar y salir a una entrevista de trabajo a las 7am. En blanco y negro para añadir drama a la escena.
Shared from Lightroom mobile (7)
¿Si pruebo esto, me muero?

Con el contexto presentado, no tenemos mucho más que decir acerca de nuestra Stout. Queríamos tener nuestra interpretación bebible del estilo, y lo es, y la compartimos con ustedes con muchísimo gusto. Ahora saben un poco más de su historia y de la nuestra.

Afortunadamente ha evolucionado mucho desde aquella «SM1» en cuanto a calidad se refiere.

Salud.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: